actividades de medio día (de 1 a 4 horas)

el trazado medieval
incluye Museo de los orígenes
El recorrido por las calles más antiguas de Madrid nos ayuda a interpretar los mil años de historia que tiene la Villa y Corte.
Exploramos el territorio más antiguo de la ciudad, la intención es descubrir el trazado original de la villa medieval, encontrar las señales. También visitamos el museo de los Orígenes que ocupa el espacio donde - cuenta la tradición - estaba el hogar de San Isidro, patrón de la villa.

paisaje de la luz
incluye Museo del Prado
El Paisaje de la Luz es el espacio público que ocupa el Paseo del Prado y el Buen Retiro, utilizado por los madrileños como espacio de ocio, cultura y descanso desde hace más de quinientos años. Por esta razón forma parte de la exclusiva lista de Paisajes Culturales, Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).
En este espacio se encuentra lo que somos como sociedad, nuestro patrimonio. Proponemos recorrer el territorio y - más tarde - visitar el Museo del Prado.

Colecciones Reales
visita guiada a la Galeria
La Galeria de las Colecciones Reales no deja a nadie indiferente. El edificio que lo custodia merece por sí solo la visita, en el interior navegamos por la historia de España a través de las obras de arte que los reyes coleccionistas nos legaron: la mayor colección del mundo de tapices labrados en seda e hilo de oro, las mejores piezas de arte suntuario, las pinturas, los muebles, armaduras y objetos personales de los reyes.

el Palacio Nuevo
visita guiada al Palacio Real
El Palacio Real se admira desde el exterior y se comprende desde el interior. Una obra de arte fabulosa, construida para la eternidad.
Símbolo de la nueva dinastía reinante en España: la Casa de Borbón, que perdura hasta nuestros días. Aquí la historia de España desde el siglo XVIII, aquí tuvieron lugar los grandes actos, las grandes celebraciones. Déjanos contarte.

Cuadros narrados
visita al Museo del Prado
Hay tanto que ver que es necesario seleccionar, por ello preferimos celebrar visitas temáticas: Goya y su tiempo, Velázquez y el siglo XVII, la historia de España a través de la pintura o una introducción general al museo y su patrimonio.
Prestamos atención al contenido y al continente, el edificio que alberga hoy el museo es por sí solo una obra de arte, déjanos contarte.

Jardines de Palacio
El Campo del Moro
En la cara oeste del Palacio se extiende el Real Jardín del Campo del Moro, el más elegante y majestuoso, y también el menos visitado.
Vamos a conocer el proceso de creación y evolución hasta convertirse en el espacio arbolado más interesante de Madrid. Es un jardín histórico, un jardín botánico, un pulmón urbano, déjanos contarte.

Thyssen-Bornemisza
Visita a la colección permanente
se trata de una de las colecciones de pintura más importantes del mundo, tan completa que nos permite interpretar la evolución de los artistas desde los primitivos flamencos del siglo XIII a las vanguardias y al arte abstracto del siglo XX.

Pintura del siglo XX
Visita al Centro de Arte Reina Sofía
Proponemos acercarnos a la pintura y escultura del siglo XX, para interpretarla, comprenderla y disfrutarla. Recorremos algunas salas para explicar el arte de vanguardia hasta llegar al cubismo y, finalmente, a Picasso y su Guernica. Son olvidar mbién prestar atención a la historia de los edificios que componen este centro de arte
actividades de día completo (de 6 a 9 horas)

la silla de Felipe II
visita al Monasterio de San Lorenzo
El objetivo es conocer el fabuloso edificio que Felipe II mandó construir en el siglo XVI; le decimos “monasterio”; pero es mucho más. Es Basílica, es panteón real, es escuela, es “dos” palacios.
Por todo ello merece la visita, encontramos una cúpula como la del Vaticano, frescos al modo de Miguel Angel, tejados y chapiteles flamencos, obras de Tiziano, Velázquez, El Greco y Luca Giordano, y además historia, muchos relatos entre sus piedras.

Segovia y arrabales
Visita a la Dama de las catedrales
Combinamos la visita a la Catedral gótica de Segovia, la más elegante, donde llegamos después de un paseo relajado por la calle Real (una calle que no existe).
Después del almuerzo, recorreremos el barrio de las canongias que nos lleva hasta el Alcazar y, desde alli, regresamos bordeando la muralla medieval junto al rio Clamores. Otra opcíon es bajar al Santuario de la Fuencisla.

Atienza - Ruta del Cid
Un viaje por la Edad Media
Siguiendo la huella al destierro del Cid Campeador visitamos la ciudad medieval de Atienza. “Una piedra fuerte” – como aparece relatada en el Cantar del Mio Cid.
Es territorio de frontera, tierra de conflicto por más de ochocientos años cuyas heridas todavía se aprecian en sus muros, en el castillo. También conoceremos el centro de interpretación etnográfico de la provincia de Guadalajara y el museo de la Santísima Trinidad

Riofrío y Boca del Asno
visita del Real Sitio
Tal vez el más desconocido de los Reales Sitios, no por ello menos interesante, es verdad que no tiene la magnificencia de La Granja de San Ildefonso pero se trata de un espacio sosegado, lleno de historia y de historias: proponemos recorrer las salas de Palacio y el bosque que lo circunda. Despues complementamos la actividad con la visita al centro de interpretación de la Boca del Asno.

Isabel Farnesio
Palacio y jardines de la Granja
El Real Sitio de la Granja de San Ildefonso es el espacio concebido por el rey Felipe V y la reina Isabel Farnesio para su retiro. Las circunstancias provocaron que el Palacio se conviertese en Corte y la villa y los jardines en centro de poder. Para interpretar correctamente este espacio debemos visitar el conjunto, Palacio, Colegiata y Jardines. Déjanos contarte.

Toledo Visigodo
Visita al Museo de los Concilios
Aproximación a la cultura visigoda, que se instaló en España entre los siglos V a VIII, visitamos Toledo buscando las huellas que nos dejaron y por la tarde recorremos algunos de los edificios que todavia hoy se conservan en los alrededores.
Toledo fue la capital del reino visigodo, una sociedad muy interesante e injustamente olvidada en la actualidad.

Toledo
el pasado infinito
Ciudad Patrimonio de la humanidad, con más de 2000 años de historia, empiezas y no acabas de visitar espacios únicos: puertas medievales, murallas, palacios y castillos, conventos, iglesias que fueron mezquitas, museos de pintura, arqueología romana, La Catedral Primada. Para conocer Toledo vamos a hacerlo despacio. Se puede ir muchas veces, y todas las veces que lo hagas resultaran únicas. Déjanos contarte, organizamos actividades singulares conforme a tu interes

Siguenza
Medieval y renacentista
De origen celtíbero, fue paso obligado en la via romana entre Emérita Augusta y Cesaraugusta (de Mérida a Zaragoza), más tarde fue sede episcopal visigoda y fortín militar andalusí. Es por tanto territorio de conquista. La Catedral y el Castillo son medievales y la ciudad vivió su mejor época en el renacimiento, de la mano de la familia Mendoza. En esta actividad vamos a encontrar las señales de este recorrido histórico en espacios singulares y únicos. Déjanos contarte
Cuando vengas a.....
Actividades para grupos y familias que vienen de visita a Madrid. Traslados desde el aeropuerto o estación, guías, entradas a monumentos, restaurantes. Consúltanos.

Traslado + paseo a pie con guía (2 hrs)






Traslado + paseo a pie con guía (2 hrs) + Visita Museo del Prado o Palacio Real (3 hrs)




Tour panorámico en bus (3 hrs) + Visita Palacio Real (2 hrs) + Museo del Prado o Thyssen 2 hrs)




